¿Por qué elegir productos de limpieza naturales y sostenibles?

¿Por qué elegir productos de limpieza naturales y sostenibles?

Cuando pensamos en limpieza, solemos enfocarnos en lo visible: pisos brillantes, superficies desinfectadas, aromas agradables.
Pero, ¿alguna vez te has preguntado con qué estamos limpiando y qué impacto tienen esos productos en nuestra salud y en el ambiente?

En este blog te explicamos por qué es importante elegir productos de limpieza naturales y sostenibles, qué ingredientes evitar y cómo dar pequeños pasos hacia una limpieza más consciente en tu hogar.

 ¿Qué contienen los productos de limpieza convencionales?

Muchos productos de limpieza tradicionales contienen químicos agresivos que pueden afectar tu salud a corto o largo plazo. Algunos de los más comunes son:

  • Amoníaco: Irritante para los ojos y vías respiratorias.

  • Cloro o lejía: Potente desinfectante, pero puede generar vapores tóxicos y reacciones peligrosas si se mezcla con otros productos.

  • Ftalatos: Se usan en fragancias artificiales y están relacionados con alteraciones hormonales.

  • Lauril sulfato de sodio (SLS): Un agente espumante que puede causar irritación en la piel y los ojos.

  • Conservantes como el formaldehído: Potencialmente cancerígeno en exposiciones prolongadas.

Además, muchos de estos productos contaminan el agua al ser desechados, afectan la calidad del aire en tu hogar y pueden representar un riesgo para niños y mascotas.

¿Qué diferencia a un producto de limpieza natural?

Los productos de limpieza naturales están formulados con ingredientes de origen vegetal o mineral, biodegradables y no tóxicos.
Algunas características importantes:

  • Usan aceites esenciales en lugar de fragancias artificiales.

  • No contienen colorantes sintéticos ni conservantes peligrosos.

  • Son seguros para superficies, piel, mascotas y el ambiente.

  • Muchos vienen en envases reutilizables o con opción refill.

Beneficios de limpiar con productos naturales

  • Cuidas tu salud: Menos químicos en el aire, sobre tu piel o en tus utensilios de cocina.

  • Cuidas a los tuyos: Ideales para hogares con bebés, personas con alergias o mascotas.

  • Reduces tu huella ecológica: Optas por fórmulas biodegradables y envases más sostenibles.

  • Mejoras la calidad del aire en tu hogar: Sin vapores tóxicos ni fragancias sintéticas.

¿Cómo empezar a hacer el cambio?

  1. Lee las etiquetas: Evita ingredientes como cloro, amoníaco, fragancias sintéticas y parabenos.

  2. Cambia un producto a la vez: Empieza con lo que más usas: el detergente para platos, el limpiador multiusos o el jabón para ropa.

  3. Prueba marcas comprometidas: Busca productos certificados, con fórmulas simples y seguras.

  4. Explora el refill: En Orgánica puedes llevar tus envases para rellenar con los jabones liquidos de Dr. Bronner's . Más ahorro, menos residuos.

Regresar al blog